Precios del alquiler en España por municipios

Precios del alquiler en España por municipios

Desde la publicación del índice de precios del alquiler en España se han podido realizar baremos acerca de los precios del alquiler. Este estudio refleja los datos del 2018 y se comparan con los precios que piden los propietarios por sus viviendas.

Desde la publicación del índice de precios del alquiler en España se han podido realizar baremos acerca de los precios del alquiler. Este estudio refleja los datos del 2018 y se comparan con los precios que piden los propietarios por sus viviendas.

En este baremo, idealista realiza una comparación acerca del precio de los alquileres en las capitales de provincia y los municipios más destacados. Para ello, se han empleado los datos de la agencia tributaria, más concretamente las declaraciones de IRPF de 2018 y cotejándolas con los precios de este año 2020.

Debemos recordar que el índice de precios del alquiler publicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), no incluyen los datos de País Vasco y Navarra.

Los municipios más caros para alquilar

Principalmente, los alquileres más caros se encuentran en las dos provincias con más demanda de alquileres y las más pobladas del territorio español: Madrid y Barcelona

Alquileres más caros en municipios de Madrid

Según los datos del índice catastral, los tres municipios más caros para alquilar se encuentran en la comunidad de Madrid.

– Pozuelo de Alarcón:     1.200 €/mes
– Boadilla del Monte:      1.100 €/mes
– Majadahonda:              1.100 €/mes

En lo que al propio municipio de Madrid se refiere, los alquileres se sitúan en 848 €/mes de renta media mensual

Otros municipios de la comunidad les siguen de cerca:

– Las Rozas:             950 €/mes
– Tres Cantos:          876 €/mes
– Torrelodones:       850 €/mes

Alquileres más caros en los municipios de Barcelona

– Sant Cugat del Vallès:  980 €/mes
– Sant Just Desvern:       850 €/mes
– Castelldefels:                825 €/mes

El municipio de Barcelona llega hasta los 803 €/mes. Poco más de 40 € que en la capital española.

Fuera de las dos capitales de provincia más pobladas de España hay que fijarse en la ciudad de Ibiza, donde los alquileres llegan los  800 €/mes en la capital y del municipio de Sant Josep de sa Talaia, o los 750 €/mes de Santa Eulaila del río.

 

Capitales de provincia más caras para alquilar en España

Tras Madrid, Barcelona e Ibiza, entre las capitales de provincia más caros para alquilar se encuentran:

– Ceuta:                            700 €/mes
– Melilla:                           650 €/mes
– Palma de Mallorca:       646 €/mes
– Cádiz:                            601 €/mes

 

Municipios más baratos para alquilar

Por otra parte, los municipios más asequibles para alquilar una vivienda se encuentran en:

– Yecla (Murcia):                       275 €/mes
– Ocaña (Toledo):                     300 €/mes
– Écija (Sevilla):                        300 €/mes
– Lalín (Pontevedra):               300 €/mes
– Tomelloso (Ciudad Real):     300 €/mes
– Almendralejo (Badajoz):      300 €/mes

Capitales de provincia más baratas para alquilar

En contrapartida a Madrid, Barcelona e Ibiza, las capitales de provincia más asequibles para alquilar una vivienda son:

– Lugo:         390 €/mes
– Zamora:    400 €/mes
– Ávila:         407 €/mes

Según los datos de idealista, Teruel se sitúa también en esta litsta con poco más de 400 €/mes en sus rentas por alquileres. A pesar de los altibajos de este año, siguen siendo prácticamente las mismas ciudades las más asequibles para alquilar una vivienda.

Comparación con los datos de idealista de 2020

En 2020 los precios del alquiler subieron de forma generalizada. Hay algunos municipios en la comunidad de Madrid que superan los 2.000 €/mes como Alcobendas (2.100 €/mes) influenciada por la inauguración de la urbanización de lujo Arroyo de la Vega.

Por debajo de los 2.000€ la acompañan:

– Ibiza:                             1.800 €/mes
– Pozuelo de Alarcón:     1.600 €/mes
– Santa Eulalia del río:    1.600 €/mes

Como capitales de provincia, continúan siendo las más caras: Barcelona (1.300 €/mes) Madrid (1.200 €/mes), y Palma de Mallorca (1.175 €/mes).

Según los datos del portal inmobiliario (que si incluye las provincias que no incluye el índice de precios emitido por el ministerio) P. Vasco se mantienen los precios tras dos años, en las ciudades de San Sebastián y Bilbao con 850 €/mes, también Pamplona con esa cifra.

Scroll al inicio