Medidas de seguridad para las visitas a inmuebleses

Medidas de seguridad para las visitas a inmuebles

La vuelta a la normalidad queda lejos según los expertos. Poco a poco debemos entrar en esta «nueva normalidad». En lo que al sector inmobiliario, se permitirán las visitas a los inmuebles en venta o alquiler cumpliendo con una serie de medidas de seguridad. Entra en el artículo para saber más

Desde este lunes, las inmobiliarias podrán visitar inmuebles para alquilar o vender. Eso sí cumpliendo con todas las medidas recomendadas por el ministerio de sanidad. Además los inmuebles deberán estar vacíos, es decir sin el propietario.


La actividad inmobiliaria en el confinamiento


Desde el inicio del confinamiento la mayoría de actividad económica ha quedado prácticamente suspendida. En el sector inmobiliario también ha sido así. Las compraventas de viviendas han caído y los alquileres también, estos últimos meses han sido de los peores de la historia para el sector.

Desde este lunes, podríamos decir que ha comenzado al lento proceso de recuperación para la actividad inmobiliaria. Ya se permite que las inmobiliarias puedan visitar los inmuebles con los posibles inquilinos o compradores.

Esta medida se aprueba ahora tras la negativa del gobierno, en el pasado 16 de mayo, de permitir a las inmobiliarias visitar los inmuebles con clientes.

El precedente de esto sucedió en abril cuando la Agencia Negociadora del Alquiler mandó un comunicado al gobierno (Secretaría de Estado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).

En él, se incluía un protocolo de actuación de seguridad para alquilar una vivienda. Al juicio de la agencia, son los profesionales de la compraventa de viviendas quienes conocen el proceso para realizar estas acciones con la seguridad necesaria.

 Hoy se reconoce que estas visitas «suponen una actividad de mucho menor impacto que las obras y muy similar a la actividad de distribución, que no ha dejado de realizarse en ningún momento».

 A pesar de ello, y como es lógico, se deben cumplir todas y cada una de las medidas de la desescalada para mantener la seguridad a pesar de “tener más libertad”.

Esperamos que estas medidas se cumplan en todo el ámbito nacional y en todos los sectores para evitar un repunte o un retroceso en las condiciones de libertad, un retroceso en la desescalada puede tener consecuencias más graves, si cabe, que lo ya vivido.

 

Escenarios de riesgo en los que se deben seguir las medidas de seguridad.

La agencia negociadora del alquiler reconoce 4 escenarios donde se deben cumplir estos requisitos de seguridad:

1º – Oferta de la Vivienda

El propietario no deberá desplazarse al inmueble en el momento de la visita, es más, deberá proporcionar las llaves del inmueble al profesional de la inmobiliaria para que sea él quien guíe a los posibles inquilinos en la visita de la vivienda. En caso de ser la vivienda habitual del arrendador o propietario, se deberá pactar una hora en la que este no se encuentre en el inmueble.

2º – Medidas de seguridad para la visita de inmuebles

Las medidas de seguridad para visitar viviendas en venta o alquiler no distan mucho de las ya conocidas y responden al sentido común de la prevención:

 – Las viviendas solo podrán ser visitadas si se encuentran vacías. Es decir, el actual inquilino o propietario de la vivienda no debe estar en la viviendas cuando la visiten otros posibles compradores o inquilinos.

 – En caso de estar habitada, se deberá comunicar el día y la hora para que esa persona no se encuentre en el inmueble mientras se realiza la visita.

 – La visita debe ser suspendida en caso de que alguna de las personas implicadas en la visita (inmobiliaria e inquilino) presente sintomatología similar a la de la COVID-19.

Una vez se vaya a realizar la visita al inmueble, el responsable de la inmobiliaria debe informar a los posibles compradores o inquilinos, ciertas medidas de seguridad que deben cumplir durante la visita y que quedarán registradas en una “hoja de seguridad” donde se detallan las medidas a tomar:

 –  Durante toda la visita deberá emplearse el material de protección sanitario (mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico y patucos).

 – No tocar ninguna superficie del inmueble (encimeras, mesas…) que puedan ser susceptibles de contener patógenos.

 – Evitar usar el ascensor y usar las escaleras y evitar las zonas comunitarias

Tras la visita, en la propia hoja se incluirá “la visita se ha realizado con las medidas de seguridad e higiene recomendadas”.

3º – Firma del contrato del alquiler

La firma del contrato de venta o alquiler se realizará en la sede de la inmobiliaria respetando las medidas de seguridad de distanciamiento y uso de material de protección. La firma será biométrica y desde un dispositivo digital. Toda la documentación se tramitará por vía telemática.

4º – Resolución del contrato

Será el profesional de la inmobiliaria quien pacte una visita al inmueble para la entrega de llaves y firma de contrato. Una vez más cumpliendo con todas las medidas de seguridad.

En grupoalquila mantenemos los protocolos de seguridad en todas las visitas para que el alquiler de tu vivienda sea completamente seguro. Entra y conoce nuestras garantías de pago exclusivas para la tranquilidad de los propietarios.

Scroll al inicio